Introducción a la Administración Maritima y Portuaria

Tipos de carga, Manipulación y su Transportación
Carga Maritima: El transporte marítimo puede trasladar personas (pasajeros) o cosas (cargas sólidas, líquidas o gaseosas) por mar de un punto geográfico a otro a bordo de un buque.
El embalaje marítimo es el destinado al transporte por mar y, por tanto, concebido y realizado especialmente teniendo en cuenta que debe reunir la triple condición de RESISTENCIA, ESTABILIDAD E IMPERMEABILIDAD, para soportar los azotes de una travesía y permitir la llegada a destino del contenido en buen estado.
Se puede paletizar casi cualquier tipo de mercancía; encima de los palés se suelen colocar cajas y otros embalajes agrupados de forma que se aproveche el espacio del palé y que la carga se mantenga estable. El paletizado es imprescindible en almacenes automatizados, capaces de manipular todo tipo de embalajes mientras estén paletizados.
sobre la carga unitaria: se obtiene decir que suele ser mas facil de llevr hacia cualquier lado.
sobre la carga general no unitaria: se dice que de esta es lo contrario que la unitaria esta es mas complicada a la hora de cargar hacia algun sitio o lugar porque su numero de mercancia incrementa.
Por regla general son ingenios que cuentan con poleas acanaladas, contrapesos, mecanismossimples, etc. para crear ventaja mecánica y lograr mover grandes cargas.
Las primeras grúas fueron inventadas en la antigua grecia, accionadas por hombres o animales. Estas grúas eran utilizadas principalmente para la construcción de edificios altos. Posteriormente, fueron desarrollándose grúas más grandes utilizando poleas para permitir la elevación de mayores pesos. En la lta edad media fueron utilizadas en los puertos y astilleros para la estiba y construcción de los barcos. Algunas de ellas fueron construidas ancladas a torres de piedra para dar estabilidad adicional. Las primeras grúas se construyeron de madera, pero desde la llegada de la revolucion industrial los materiales más utilizados son el hierro fundido y el acero.